REUNIÓN MULTISECTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS AFECTACIONES, INUNDACIONES Y DESBORDE DE RIOS.

Ante la emergencia causada por las intensas lluvias y el desborde de ríos en la región, el Gerente Regional de Desarrollo Agrario por encargo del Gobernador Regional de Puno Dr. Richar Hancco Soncco convocó de manera urgente a los miembros del Comité de Gestión Regional Agrario de Puno (CGRA) para una reunión multisectorial clave. El objetivo principal: evaluar los graves daños a cultivos y animales, y coordinar acciones de respuesta inmediatas.
La reunión, liderada por el Ing. Renato Talavera Salas, titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, contó con la participación de representantes de instituciones clave como SENAMHI, SENASA, AAA Titicaca, PSI, DGGT, AGROIDEAS, SERFOR, AGROMERCADO, INIA, CEDEPAS, ENANDES, PRADERA, AGRORURAL, entre otras.
SENASA: Informó sobre la evaluación de animales en Caritamaya, donde se detectaron casos de neumonía y enfermedades parasitarias debido a la alta humedad.
SERFOR: Está proporcionando madera para la reparación urgente de puentes en los municipios de Conduriri y Paratía, restableciendo así la conectividad en áreas afectadas.
SENAMHI: Pronosticó lluvias de moderada a fuerte intensidad del 14 al 17 de marzo, y alertó a la población para que tome precauciones.
Se acordó intensificar la difusión del seguro agrario catastrófico, una herramienta vital para proteger a los agricultores ante pérdidas por desastres naturales.
Se invitó a los directores de agencias, interesados y población a participar en una charla informativa sobre el seguro agrario, que se llevará a cabo el 14 de marzo. Un especialista resolverá dudas y brindará detalles sobre cómo acceder a este beneficio.
Se insta a la población a tomar todas las precauciones necesarias ante las lluvias pronosticadas, y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Esta reunión multisectorial demuestra el compromiso de las autoridades y las instituciones de Puno para trabajar en conjunto y brindar apoyo a las comunidades afectadas. La coordinación y la acción rápida son fundamentales para superar esta emergencia y garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

También te podría gustar...