PRENDAS DE VICUÑA DESTACAN EN PASARELA POR EL DÍA DEL ARTESANO.

En el marco de la celebración del Día del Artesano, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) llevó a cabo una destacada pasarela en la que el Proyecto «Vicuñas» de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional Puno tuvo una participación especial, demostrando el impacto y la calidad de su trabajo en la transformación de la fibra de vicuña.
Durante el evento, el proyecto estuvo representado por dos de sus Centros de Transformación Primaria, AMAFA y Vicuñas Internacional, ambos pertenecientes a las localidades de Lagunillas del distrito de Santa Lucía, de la provincia de Lampa. Estas organizaciones y otros 6 CTPs, vienen desempeñando un papel fundamental en la valorización y comercialización de la fibra de vicuña, promoviendo el desarrollo sostenible y la conservación de esta especie emblemática de los Andes.
La participación en esta pasarela permitió mostrar al público la calidad, elegancia y exclusividad de los productos elaborados a partir de esta fibra fina, resaltando el esfuerzo de los productores locales y la importancia del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

También te podría gustar...