GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO AGRARIO DE PUNO APOYA EL PROYECTO QUINUA CON UNA INVERSIÓN DE S/ 11 MILLONES
El Gerente de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno (GRP), Renato Talavera Salas, participó en el lanzamiento del «Proyecto Quinua» en Cabana, provincia de San Román, destacando el compromiso del GRP con el desarrollo sostenible del sector agrícola y la cadena productiva de la quinua. El evento reunió a autoridades locales y nacionales, incluyendo al jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas, facilitando la coordinación necesaria para el éxito del proyecto.
La participación del Gerente Talavera no se limitó a su presencia, sino que también incluyó una activa contribución en la planificación estratégica del proyecto. Su equipo trabajó con Agromercado para definir objetivos, asignar recursos y monitorear el progreso, abordando las necesidades específicas de los productores de quinua y desarrollando estrategias de capacitación y asistencia técnica.
El «Proyecto Quinua» cuenta con un presupuesto de S/ 11’104,244 y se llevará a cabo durante 3 años, buscando no solo mejorar la productividad y la calidad de la quinua, sino también promover un desarrollo comercial sostenible. La implicación de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, bajo el liderazgo del Gerente Talavera, es clave para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto y su impacto positivo en la economía y sociedad de la región Puno.
La producción de quinua en Perú ha experimentado un notable crecimiento del 57.18% en 2024 en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Puno se destaca como líder en producción nacional, aportando 41,959 toneladas, lo que equivale al 36.7% del total.
De la producción, el 57% se destina al mercado local, mientras que las exportaciones han crecido un 21.1% en volumen en 2024, alcanzando 52,506 toneladas y generando ingresos por US$ 129.46 millones. Los principales destinos de estas exportaciones son Estados Unidos, Países Bajos y Canadá, evidenciando el creciente interés internacional por la quinua peruana, conocida como el «Grano de Oro»
