PERSONAL DE LAS AGENCIAS AGRARIAS SE CAPACITAN PARA BRINDAR MEJOR ATENCIÓN EN EL SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO.
Con el objetivo de fortalecer la atención a los agricultores afectados por inundaciones y desbordes de ríos, la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a los directores y personal de las agencias agrarias. Esta iniciativa busca mejorar la gestión del Seguro Agrario Catastrófico (SAC) y garantizar que los agricultores damnificados reciban el apoyo necesario de manera eficiente y oportuna.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero Gustavo Malpartida, representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), quien brindó información detallada sobre los procedimientos del SAC y resolvió dudas de los participantes. Se abordaron temas clave como los requisitos para acceder al seguro, los plazos de presentación de reportes y la correcta identificación de áreas afectadas.
Durante la jornada, el subgerente de Estadística Agraria, ingeniero Germán Cutipa, instó al personal de las agencias agrarias a persistir en la coordinación con la aseguradora para incluir la mayor cantidad posible de cultivos y áreas afectadas dentro de la cobertura del seguro. Asimismo, destacó la importancia de la rapidez en la gestión de los reportes de daños para evitar demoras en la atención a los agricultores.
El Seguro Agrario Catastrófico es una herramienta clave para mitigar el impacto de los desastres naturales en la agricultura, por lo que este tipo de capacitaciones resulta fundamental para optimizar su implementación. Con este esfuerzo, se busca reforzar el compromiso del sector agrario en la protección de los pequeños productores y garantizar que reciban el respaldo necesario para recuperar su producción.
